Templo La Demeure sans Limites
(Riou La Selle 07320 St Agrève- Francia)
Fotos tomadas de http://www.larbredeleveil.org/lademeure/spip.php?article4
Artículo “La Demeure sans Limites” traducido de http://www.buddhachannel.tv/portail/spip.php?article851
publicado el jueves 18 de junio de 2009, por La Demeure sans Limites
Qué es, La Demeure sans Limites ?
Las cinco de la mañana : la campanilla de despertar…no siempre agradable, pero será el gran silencio del zendo, la frescura de zazen, el amanecer durante la meditación…
luego, la armonía, cuando nuestra voz acompaña la voz de los otros,
que de ese canto, de la respiración, y de los gestos
nace la alegría de estar juntos…
enseguida, algunos pasos para maravillarse con esta nueva jornada, con un cuerpo y una mente que diríamos también nuevos…
sentarse una y otra vez, y más allá del malestar o del dolor, dejar que en nosotros se realicen el silencio y la alegría … las pequeñas preocupaciones, las pequeñas quejas disminuyen y se borran … espacio para respirar mejor, ver mejor, para vivir mejor …
trabajar juntos, los gestos se refinan, nos olvidamos de nosotros mismos en la acción … la danza de los bols, la danza del servicio… en sintonía consigo mismo y los otros, al son del silencio…
el sabor del té después del trabajo en el jardín…
tomar un libro y encontrar lo que es vivido, en las palabras del Dharma…
respirar …
mirar… el corazón en calma…
fin de la tarde, último zazen : « En el zendo, la luz amarilla de la lámpara ilumina un mundo y el otro…”
El linaje, los enseñantes.
La Demeure sans Limites fue fundada en 1991, en la tradición del Maestro Dogen y de la Escuela Soto Zen, por el Maestro Niwa Zenji y el Maestro Moriyama, y confiada a Joshin Bachoux Sensei.
Niwa Zenji fue el superior del templo de Eiheiji (Japón), la más alta jerarquía de la escuela Soto. También fue un gran apoyo para los grupos Zen Soto en el extranjero. En 1980, ayudó al Maestro Moriyama a fundar el monasterio de Zuigakuin.
Moriyama Roshi (Roshi= Maestro) : fue monje a los 24 años, impresionado por la dignidad y la compasión de su Maestro, Noïri Roshi. Luego de varios años en Eiheiji y Sojiji, es enviado a San Francisco, su primer encuentro con occidente. De retorno al Japón, es asistente de Niwa Zenji durante cinco años, luego, con su ayuda, funda Zuigakuin, pequeño monasterio inmerso en la montaña japonesa, consagrado únicamente a la práctica del maestro Dogen: zazen, samu (trabajo) y takahatsu (pedir limosna). Recibe japoneses o extranjeros, hombres o mujeres, con la única condición de la voluntad de seguir la Vía de los Patriarcas de todo corazón. No hay confort, ni electricidad, ni teléfono, sino una vida simple, preciosa, en toda la riqueza del Dharma.
En 1992, es nombrado « Sokan », responsable nacional para América del Sur. Luego de hacer construir un templo en San Pablo, y creado grupos de zazen en varios países, decide retomar su vida de monje, renuncia y vuelve a Zuigakuin.
Las enseñantes :
Joshin Luce Bachoux Sensei (Sensei=enseñante)
Luego de haber practicado en Europa, Joshin Sensei viaja al Japón. Pasa varios años en Zuigakuin, donde es ordenada, luego recibe el sello de la Trasmisión del Maestro Moriyama, conviertiéndose así en enseñante de la escuela Soto Zen. A pedido de su Maestro, ella vuelve a Francia para compartir la enseñanza recibida, en la Demeure Sans Limites. También realizó varias estadías en América del Sur para ayudar a su Maestro.
En2006, abrió Le Chemin du Vent en Vaudevant (Ardèche) para sus estudiantes más veteranos y viaja para dar conferencias o dirigir retiros.
Colabora con el suplemento « Les Essentiels » de la revista La Vie desde hace cinco años.
Jokei Ni Marie Lambert (Ni = monja)
Fue ordenada en Zuigakuin en 1999 ; vive en la Demeure sans Limites. Durante sus años de formación, efectuó varios « angos » (retiros de tres meses) en USA, junto a Bennage Ni-Osho, y también en Japón, junto a la Maestra Aoyama Shundo, monja y superior del monasterio de Nagoya, autora del libro de « Semillas de Sabiduría ». Jokei Ni también ha realizado varias estadías en el Village des Pruniers.
Es quien acoge a las personas que llegan a practicar la Demeure sans Limites y dirige los retiros
El funcionamiento de la Demeure sans Limites :
El monasterio está abierto sin interrupción desde abril a fines de diciembre.
Durante este período, los recibiremos en el momento de su elección, con una sola obligación : pasar por lo menos cinco noches en la primera estadía
Ustedes seguirán, con nosotros, el horario tradicional de los monasterios budistas Zen.
Además de esas actividades regulares, cada año hay varios retiros,
dos retiros en silencio, en primavera, a fines del verano, el retiro de « la Fiesta de los Muertos », en otoño, un « Bendoho », una semana de práctica intensiva, de silencio completo, con dos horas de enseñanza cada día,
un retiro de silencio y meditación, « Retiro del Copo de Nieve », a fin de año.
(Las fechas de los retiros y las informaciones prácticas sobre la Demeure sans Limites están disponibles en nuestro sitio, o pueden obtenerse por correo, a pedido)
Alojamiento en cuartos de cuatro camas, o, en verano, en una cabaña o en carpa.
Reservamos una pequeña habitación individual para aquellas personas que lo necesiten, por razones de edad o de salud.
Para que la Vía nos acompañe…
Porque pasamos muchos años en Japón y estudiamos en la tradición,
porque somos francesas y hemos retornado a occidente,
buscamos,
tomando el tiempo,
experimentando,
comprobando junto a nuestros Maestros,
y hablando con las personas que vienen a practicar con nosotros,
ser un puente entre el Zen tradicional y la Francia del siglo XXI,
sin rechazar nada a priori, pero sin buscar ser japoneses…
para que la práctica de la Vía pueda acompañarles cuando dejan el monasterio,
para que pueda estar con ustedes en vuestra vida cotidiana,
en el trabajo y en la familia,
para que no se ate ni a un lugar ni a una forma,
al mismo tiempo que les ofrecemos un lugar y una forma para estudiar, practicar,
e intercambiar con una Sangha.
Trasmitir en el respeto de la tradición, pero en la innovación y la renovación:
Así hemos preservado un entorno monástico basado en el silencio y el recogimiento,
las comidas tradicionales, pero en una forma simplificada, para que el sentido de los gestos sea accesible a todos,
tardes de meditación, con recitación de los preceptos de Buda, las noches de luna llena y de luna nueva,
compartiendo todas las tareas del monasterio, así como el trabajo en la huerta, efectuados en la práctica de la atención y del silencio,
y también les ofrecemos :
la posibilidad de hacer retiros individuales de una semana, muy cercanos a la naturaleza, en la ermita del Petit Bois de Pins, una cabaña próxima a la Demeure sans Limites,
varias veces al año, marchas de meditación de cinco días, pernoctando en los albergues y zazen a la intemperie.
Recibimos, como máximo, quince personas, de modo de poder estar cerca de cada uno y responder a las necesidades individuales, permitir entrevistas personales, y sostener a las personas que vienen por primera vez a un retiro.
Es una práctica rica y exigente, pero también viva y alegre.